
Escuela Argentina de Naturopatía
Visitanos en: @naturista21
Cursos a distancia: anba.org@gmail.com
Fundador de la "Escuela Argentina de Naturopatía" (Ex Universidad Popular Naturista, 1934)
Fundador de las revistas Cultura y Salud, Vida Naturista, Natura (Brasil), las Sociedades Naturistas de Buenos Aires, Bahía Blanca, y cofundador de las sociedades Naturistas de Montevideo, Rio de Janeiro, Barcelona y Alicante.
Ex-Director del Instituto y la revista "Vida Nueva" (Vida Nueva), Montevideo, Uruguay.
Fundador del Instituto de Biocultura - Río de Janeiro.
Autor de numerosas obras sobre higiene moral, sociología, reforma racional de los alimentos, etc.
Vegetariano desde los 12 años (en 1921) y casi frugívoro por lo menos durante 5 años.
Enunció en 1958 los llamados "Criterios Naturopáticos", utilizados en la actualidad por la mayoría de las escuelas naturopaticas a nivel mundial.

* Se entregarán diplomas de la
Aprende Naturopatía en la 1°Escuela Naturista de América Latina y el Caribe
La Naturopatía o Medicina Naturista podría definirse sobre la base de un simple aforismo hipocrático: "Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento."
La Naturopatía tiene parte de sus origenes en otras artes médicas como el Ayurveda, la Antigua Medicina Egipcia y La Antigua Medicina Griega, tan promovidas por la "Legendaria Escuela Pitagórica", evitando estrictamente cualquier tipo de carnes incluyendo frutos de mar, la práctica de ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, hidroterapia, los baños de sol y un enfoque espiritual de la vida.
Es, además, un estilo de vida en el que impera el optimismo al aire libre, una alimentación racional predominantemente vegetariana, deportes y ejercicios diarios, conocimiento fitoterapéutico y trofoterapéutico, así como también un estado mental favorable al bien de todos los seres.
Posee a su vez numerosas y eficaces herramientas naturales como la oligoterapia, la fitoterapia, hidroterapia, acupuntura, digitopuntura, flores de Bach, nutrición biomolecular, sales de Schüssler y de Epson, herboterapia, mineraloterapia orthomolecular, fangoterapia, balnearioterapia, iridodiagnostico, quirologia medica aplicada, esclerodiagnostico, estiticiologia natural, quiromasaje, terapias con aceites escenciales, apiterapia, gemoterapia...
Es una oportunidad para adentrarte en este fascinante mundo de la Medicina Natural, revelado y preconizado en occidente por el padre de la medicina el celebre "Hipocrates" hace aproximadamente 2500 años.
Ventajas de nuestros cursos virtuales:
Director de la Escuela Argentina de Naturopatia:
Dr. Claudio D. Estève
http://www.asociacionnaturista.com/consultorio.html
Visítanos en :
https://www.facebook.com/naturista21

Promocionar tu página también